Otras terapias
Línea antiedad
Induce una mejor estimulación del sistema. Inmunológico y de las capacidades cognitivas, así como una excelente prevención de enfermedades degenerativas a través de 3 fases:- Revitalización: celular a través del proceso de Autofagia o Limpieza celular.
- Reparación: celular gracias a la recuperación de la energía, normalizándola producción de proteínas y aminoácidos.
- Regeneración: mayor producción de proteínas, lo que resulta en mayor masa muscular colágeno en la piel, articulaciones, tejido conectivo, mejoría en la concentración y sistema inmunológico.
Vacuna Human Ultracell V (IM)

Contiene
Extractos celulares opoterápicos de: embrión, mesénquima, Placenta, Hígado, Cordón umbilical y Timo.
Superóxido Glutatión Enzimas anti oxidantes: Dismutasa, Glutation reductasa y Transferasa.
Pregnenolona, Coenzima Q10, Ácidolipoico, ProcaínaKH3, Vinpocetina, Riboflavina, Tiamina, Hipericina, Complejo de aminoácidos con L-glutamina, L-arginina, L-piroglutamato, GABA,L-glicina, L-lisina, Acetil L-carnitina. Fosfatidilserina
- Aumento de la energía general
- Ralentiza el proceso de envejecimiento
- Previene el deterioro celular y el desgaste orgánico
- Refuerza el sistema inmunológico
- Revitaliza órganos, mejorando sus funciones
- Refuerza las funciones cognitivas
- Mejora la función cardiaca y pulmonar
- Mejora la vida sexual
- Reduce la grasa corporal y aumenta la densidad mineral ósea
- Mejora la elasticidad de la piel
En tratamientos preventivos de regeneración celular:
De los 30 - 45 años, se recomienda consumir un (1) tratamiento cada12 meses.
De los 46 - 60 años, se recomienda consumir un (1) tratamiento cada seis (6) meses.
De los 61 años en adelante, se recomienda consumir un (1) tratamiento repetir cada cuatro (4) meses.
Presentación Inyectable (1000 mg vial)
Liofilizado 750 mg y jeringa 2ml solvente
Inyectable: IM profunda en glúteo
Biocell Ultravital garantiza la pureza y calidad de sus productos y no se hace responsable por los daños a terceros que puede causar una mala praxis.
Coadyuvante en el tratamiento con:Broncodilatadores
Amino¬lina, Teo¬lina, Tiotropio, Albutero, Levalbuterol
Antihistamínicos Loratadina, Desaloratadina, Cetirizina, Levocetirizina
Antihipertensivos e Insuficiencia cardíaca
Calcioantagonistas: Nifedipino
Inhibidores de la ECA: Enalapril, Captopril
ARA-II: Losartán, Candesartán
Betabloqueadores: Atenolol, Metoprolol, Carvedilol, Bisoprolol
Diuréticos tiacídicos: Hidroclorotiazida, Clortalidona, Indapamida, Xipamida, Ameride (Tiazida + ahorrador de K+)
Hipoglucemiantes
Biguanidas: Metformina
Inhibidores de la alfa-glucosidasa: Acarbosa
Sulfonilureas: Glibenclamida, Glimepirida, Gliburida y Tolazamida
Medicamentos inyectables (análogos GLP-1): Sitagliptina, Saxagliptina, y Linagliptina
Meglitinidas: Repaglinida; Nateglinida
Inhibidores de SGLT2: Dapagli ozina
Tiazolidinedionas: Pioglitazona
Inhibidores de la DPP IV: Sitagliptina y Vildagliptina
Insulina Inyectable
Diuréticos
De Asa: Furosemida, Amilorida
Tiazídicos y análogos: IDEM (arriba)
Ahorradores de K+: Espironolactona
Osmóticos: Manitol
Estatinas Inhibidores selectivos y competitivos de la HMG-CoA reductasa: Atorvastatina, Simvastatina, Pravastatina
Vasodilatadores coronarios
Antianginosos: Calcioantagonistas: Nifedipino
Antagonista competitivo de los receptores adrenérgicos beta 1 y beta 2: Propanolol
Insuficiencia cardíaca Digitálicos: Digoxina
Insuficiencia venosa
Venotónico y vasculoprotector: Diosmina, Hidrosmina, Semillas de Castaño de Indias
Enfermedad de Alzheimer
Inhibidor reversible de la enzima acetilcolinesterasa: Donepecilo, Galantamina
Antagonistas del receptor de NMDA: Memantina
Estimulador Neurometabólico: Piracetam
Preparación de péptidos derivados de cerebros porcinos: Cerebrolysin
Inhibidores de la colinesterasa: Rivastigmina
Terapia de Reemplazo Hormonal Estrógenos, Progesterona, Testosterona, Prasterona, Mesterolona, Fluoximesterona
Quimioterapia
Metotrexato, Actinomicina D, Vincristina, Ifosfamida, Raltitrexed, Bevacizumab, Irinotecán, Oxaliplatino, Cetuximab, Capecitabina, Carboplatino, Tamoxifeno, isplatino, Megestrol, Gestonorona, Anastrozol, Paclitaxel, Vinorelbina, Trastuzumab, Leuprorelina, Dietilestilbestrol, Nilutamida, Epirubicina, entre otros
Antidepresivos
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS): Paroxetina, Sertralina, Fluoxetina, Citalopram, Escitalopram
Inhibidores de Recaptación de Noradrenalina y Serotonina (IRNS): Venlafaxina, Duloxetina, Desvenlafaxina
NaSSa: Mirtazapina
Tricíclicos: Amitriptilina, Clomipramina, Imipramina
IMAOs: Moclobemida
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Noradrenalina (ISRN): Reboxetina
Inhibidores de la Recaptación de DA y NA (IRDN): Bupropión
Osteoporosis Ácido Zolendrónico, Bifosfonatos: Risedronato, Alendronato
Artritis, Osteoartritis Analgésicos y Antiinflamatorios
AINEs: Ketorolaco, Paracetamol, Diclofenaco, Indometacina, Etoricoxib, Diclofenaco, Misoprostol, etc. Opioides: Tramadol, Mor¬na, Buprenor¬na, etc. Neuromoduladores: Pregabalina, Gabapentina, Duloxetina, Corticoesteroides: Dexametasona, Hidrocortisona, Metilprednisolona, etc.
Corticosteroides: Betametasona, Prednisona
Artrosis Condroitin, Glucosamina
Antianémicos Hierro
Insuficiencia renal Eritropoyetina recombinante, Furosemida, Aminoácidos
Disfunción eréctil Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 especí¬ca de GMP: cíclico (PDE5): Sildenal
Inmunomodulares Interferón alfa
Antibióticos Betalactámicos, Aminoglucósidos, Cefalosporinas, Macrólidos
Reguladores de la motilidad intestinal Cisaprida, Metoclopramida, Trimebutina, Pinaverio
Antiácidos Omeprazol, Famotidina, Pantoprazol, Ranitidina
Ablandadores de heces Fibra, Senósidos, Docusato
Enzimas digestivas Bromelaína, Papaína, Pepsina, Tripsina, Lipasa, Pancreatina
Alfabloqueadores
Tamsulosina, Terazosina, Doxazosina, Alfuzosina